Las finales del Interclubes de Primera División 2019 de la Asociación Argentina de Tenis tienen a sus protagonistas definidos y su cronograma de juego confirmado: la competencia comenzará con la ronda de clasificación el 7 de diciembre y culminará con la ronda campeonato el 16, en el Polideportivo Boedo de San Lorenzo, donde los fanáticos del tenis tendrán la posibilidad de ver a los mejores jugadores argentinos en acción.
Este martes 27 de noviembre, desde las 19:00 y en la casa del campeón defensor, Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), se realizará el sorteo de los grupos de la ronda clasificatoria. Se les pide a los periodistas interesados en cubrir el evento que por favor confirmen asistencia por este medio. En tanto que para acreditarse a las finales del campeonato, deberán seguir los pasos informados al final de este correo.
Diego Schwartzman, Leonardo Mayer, Guido Pella, Guido Andreozzi, Federico Delbonis, Carlos Berlocq, Horacio Zeballos y Máximo González son sólo algunos de los nombres incluidos en la lista de buena fe del gran torneo argentino por equipos.
San Lorenzo, el último subcampeón, cuenta en sus filas con tres de ellos, todos jugadores de Copa Davis: Schwartzman, Pella y Machi González. Mientras que el campeón defensor tiene, entre otros, a Mayer, Andrea Collarini, Juan Ignacio Galarza, Mariano Kestelboim, Agustín Velotti y una de las grandes promesas del tenis argentino: Sebastián Báez.
Zeballos, Andrés Molteni y el juvenil Román Burruchaga, junto a los internacionales Gianluigi Quinzi, Simone Bolelli y Pablo Cuevas representarán al Buenos Aires Lawn Tennis Club; Delbonis y Facundo Bagnis, a Ferrocarril Oeste; Facundo Argüello y Eduardo Schwank, al Club Comercio; Berlocq, a Ferrocarril Gral. San Martín; Andreozzi, a Harrods, Gath & Chaves.
Entre las damas, San Lorenzo volvió a apostar fuerte en la búsqueda de revalidar la corona conseguida en 2017, la primera de su historia: contará con dos equipos y, el principal, con varias de las mejores jugadoras argentinas, como Nadia Podoroska, Catalina Pella, Victoria Bosio y María Irigoyen.
Otros nombres que le darán actractivo a la competencia son los de la chilena Fernanda Brito (la de mejor ranking WTA entre las participantes: 281) y Carla Lucero, quienes defenderán los colores de River; Stephanie Petit (Ferrocarril Gral San Martín), la ascendente juvenil Julia Riera (Vélez) y la mezcla de juventud y experiencia que propone el Buenos Aires Lawn Tennis Club, con jugadoras como Melany Krywoj, de 20 años, y la inoxidable Florencia Labat, de 47.
¿Cómo se jugará?
En esta edición, 15 equipos masculinos y 12 femeninos disputarán una primera ronda de clasificación los días 7, 8 y 9 de diciembre, bajo la modalidad round robin y con el formato local y visitante (a definirse por sorteo). Todas las series se jugarán a tres puntos: dos singles y un dobles. El tercer set será un super tie break a 10 puntos con diferencia de 2.
En el caso de los hombres, se dividirán en tres zonas de cuatro y una de tres: los dos primeros se clasificarán a los cuartos de final, mientras que los últimos de las zonas de cuatro equipos descenderán de categoría. La siguiente etapa (ronda campeonato) se jugará en el Polideportivo Boedo: cuartos, el 11 y 12 de diciembre; semifinales, el 15; y la final, el domingo 16. En la fase eliminatoria no será necesaria la disputa del dobles si la serie quedara 2-0 al término de los partidos de individuales.
Las mujeres se repartirán en tres zonas de cuatro equipos, de los cuales avanzarán a cuartos de final el primero y segundo de cada zona y los dos mejores terceros. La primera etapa de la llave eliminatoria se jugará también con el formato local y visitante, el 11 de diciembre. La definición se muda al Polideportivo a partir de semis, que se jugarán el 13 de diciembre. Al día siguiente se disputará la final.
Palabra del Presidente
“Creo que en 2018 vamos a tener el mejor Interclubes de Primera en muchos años. Con repasar los nombres alcanza para saber que tendremos un broche de temporada inmejorable. Es muy importante que hayamos podido reunir en una única sede, para las finales, a las mujeres y a los varones, en un estadio espectacular y con una superficie que a muchos de los jugadores les va a servir para preparar el primer Grand Slam de 2019. Durante seis días la gente va a poder disfrutar del mejor tenis del país con un formato de competencia muy lindo. Quiero agradecer especialmente a San Lorenzo por abrirnos las puertas”, manifestó el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri.
Lugar: Polideportivo Boedo, José Mármol 1715, CABA
TV: Las semifinales y final masculinas (sábado desde las 10:00 y el domingo a las 11:00) serán televisadas en directo por TyC Sports.
Tickets: Las entradas ya están a la venta a través del sistema Ticketek.