- Revolución en el tenis 2025: cambios en las reglas, equipamiento y poder de los jugadores
- Las mejores rivalidades en el tenis argentino
- Los tenistas más jóvenes en debutar en Roland-Garros
- Cómo el tenis ha cambiado en Argentina a lo largo de los años
- Los desafíos del tenis argentino en la era moderna
- La influencia de la Copa Davis en el tenis argentino
Cincinnati Masters 1000 Semana del 07 de agosto 2025
Masters 1000 de Cincinnati 2025
Historia y prestigio
El Cincinnati Open, conocido también como Western & Southern Open, es uno de los torneos de tenis más antiguos del mundo aún disputado en su ciudad de origen, con su primera edición en 1899.
Se celebra en el Lindner Family Tennis Center de Mason, Ohio, desde 1979, aunque su legado se remonta a Cincinnati.
Hoy en día es un evento combinado de categoría ATP Masters 1000 y WTA 1000, consolidado tras más de un siglo de evolución.
La lista de campeones incluye a leyendas como Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Serena Williams.
En 2024, el italiano Jannik Sinner y la bielorrusa Aryna Sabalenka se quedaron con el título individual en cada rama.
Edición 2025: expansión y transformación del campus
La edición de 2025 se llevará a cabo del 5 al 18 de agosto, extendiéndose a dos semanas en línea con otros eventos de nivel 1000.
El torneo amplía sus cuadros a 96 jugadores individuales tanto para hombres como para mujeres, marcando un crecimiento importante respecto a los 56 anteriores.
Actualmente el complejo está experimentando una remodelación masiva de 260 millones de dólares para ofrecer una experiencia superior: se agregan diez nuevas canchas, incluido un estadio hundido con 2.000 butacas; se suman seis canchas techadas para entrenamiento y un centro para jugadores de 56.000 pies cuadrados con zonas de recuperación, restauración y gimnasio.
Además, el emblemático Center Court ha sido totalmente renovado, con casi 12.000 asientos nuevos, ergonómicos, con respaldo acolchado, portavasos, reposabrazos y espacio extra para las piernas.
También se introducen asientos premium con mini-nevera y tecnología de climatización, conectados al exclusivo 1899 Club.
Instalaciones y ambiente para espectadores
El Lindner Family Tennis Center alberga cuatro estadios permanentes: Center Court (11.400 plazas), Grandstand Court (5.000), Court 3 (4.000) y Court 9 (2.000).
El recinto se caracteriza por su atmósfera cercana entre público y tenistas, favorable al acceso a múltiples pistas y a la interacción espontánea durante entrenamientos.
También se están construyendo nuevas zonas comunes y un fan plaza bajo cubierta, con áreas verdes, puestos de sponsors, bares y entretenimiento en vivo.
La cobertura alimenticia y de entretenimiento se complementa con una app oficial que facilita navegación, horarios, mapas, transmisión de partidos y funciones de abonos.
Impacto social y comunitario
El torneo atrae a más de 200.000 aficionados de distintos rincones de EE.UU. y 40 países, y es televisado en 192 mercados, llegando a 126 millones de espectadores.
Desde 1974, ha contribuido con más de 12 millones de dólares a instituciones locales como hospitales y centros educativos. Además, ofrece oportunidades para voluntarios, jueces de línea y personal, consolidando su vínculo con la comunidad.
Innovación y contenido multimedia
Este año presenta «Cincinnati’s Open«, una docuserie en cuatro episodios con material exclusivo, entrevistas y tras bambalinas centrada en la historia, la renovación y la competición.
En paralelo, el torneo amplía su presencia digital con redes sociales, newsletter y una app interactiva. Las mejoras, tanto físicas como tecnológicas, buscan convertir la experiencia del Cincinnati Open en un referente global del tenis moderno.
- Updated: 03/08/2025