- Revolución en el tenis 2025: cambios en las reglas, equipamiento y poder de los jugadores
- Las mejores rivalidades en el tenis argentino
- Los tenistas más jóvenes en debutar en Roland-Garros
- Cómo el tenis ha cambiado en Argentina a lo largo de los años
- Los desafíos del tenis argentino en la era moderna
- La influencia de la Copa Davis en el tenis argentino
ITF World Tennis Tour 2025
¿Que es el ITF World Tennis Tour?
El ITF World Tennis Tour (ITF WTT) sirve como nivel de entrada para el tenis profesional y se ubica entre el ITF Junior World Tennis Tour y los niveles de élite del tenis profesional. Los resultados de los torneos de la ITF se incorporan en el Ranking ATP, que permite a los profesionales avanzar al ATP Challenger Tour y, en última instancia, al ATP Tour (masculinos)
Sobre el ITF Men´s World Tennis Tour
El ITF Men’s WTT sirve como nivel de entrada para el tenis profesional y se ubica entre el ITF Junior WTT y los niveles de élite del tenis profesional masculino. Los resultados de los torneos de la ITF se incorporan en el Ranking ATP, que permite a los profesionales avanzar al ATP Challenger Tour y, en última instancia, al ATP Tour.
El Tour ofrece aproximadamente 550 torneos en 70 países e incorpora dos niveles de premios de torneos: $ 15,000 y $ 25,000.
Los torneos con un nivel de $ 15,000 incluyen lugares reservados para el sorteo principal para los Juniors de la ITF Top 100, lo que proporciona un camino suave para que el mejor nuevo talento entre en el tenis profesional de elite. El ITF Men’s WTT también está diseñado para apuntar el dinero del premio de manera efectiva para ayudar a reducir los costos para los jugadores y, en última instancia, permitir que más jugadores ganen la vida.
Sobre el ITF Women´s World Tennis Tour
El ITF Women’s WTT ofrece torneos profesionales de nivel de entrada y nivel medio y se ubica entre el ITF Junior World Tennis Tour y el WTA Tour. Los resultados de los torneos de la ITF se incorporan en el Ranking WTA, que permite a los profesionales avanzar a los niveles de élite del tenis profesional femenino. resultados de tenis
El ITF Women’s WTT ofrece aproximadamente 500 torneos en 65 países e incorpora cinco niveles de premios de torneos: $ 15,000, $ 25,000, $ 60,000, $ 80,000 y $ 100,000
Los torneos a un nivel de $ 15,000 incluyen lugares reservados para el sorteo principal para los Juniors de la ITF con el Top-100, proporcionando un camino suave para que el mejor nuevo talento entre en el tenis profesional de elite. El ITF Women’s WTT también está diseñado para apuntar el dinero del premio de manera efectiva para ayudar a reducir los costos para las jugadoras y, en última instancia, permitir que más jugadoras ganen la vida.
- Updated: 05/01/2025
Por la BJK Cup, Argentina, con RIERA y ORTENZI como singlistas hasta ahora y GIOVANNINI/ESTABLE en el Dobles, están disputando ésta semana la Zona Americana en Guadalajara (MEX), sobre cemento. Es un formato de todos contra todos, entre 6 países (además de Argentina, Guatemala, Chile, Venezuela, Paraguay y México) donde clasifican 2 a las siguiente instancias.
Argentina hasta ahora con puntaje perfecto, derrotó consecutívamente a Guatemala y Chile, en ambos casos por 3-0. Hoy enfrentará a Venezuela, mañana Paraguay y cierra el sábado con las locales.
MIentras tanto, en Suiza, por un W75 sobre polvo de ladrillo, Lourdes CARLÉ (1) y Solana SIERRA (4) avanzan y están ambas en QF.
El «Duke» TAVERNA campeón en el M25 de Chacabuco! Santi superó en la final, por 46 64 62 a Juan Manuel LA SERNA, para sumar su 8vo. título.
En el ranking «en vivo» (los puntos de los títulos ITF no se acreditan inmediatamente), Santi es 261° ATP. Será capaz de avanzar unos 30 puestos más, y meterse en el Q de Roland Garros…¿o ya no le queda tiempo?. Si mal no recuerdo, el corte de la Qualy cerraba 6 semanas antes.
Por lo pronto, ésta semana el Duke sigue en el Challenger de México (sobre polvo de ladrillo), donde tendrá una dura primera ronda, enfrentando a Varillas.
La final del M25 de Chacabuco será entre Santi RODRIGUEZ TAVERNA (2) (308) y Juan Manuel LA SERNA (6) (583).
El catamarqueño «Manu» LA SERNA de muy buen presente, viene de ser campeón en Villa María (M15) y alcanzar QF en Luján la semana pasada, lleva ganados 11 de sus últimos 12 partidos. Busca su cuarto título y el que sería, de conseguirlo, su primer M25.
El «DUKE» por su parte, sigue tratando de recuperar el nivel que lo llevo, hace unos años, a estar muy cerca de meterse en el Top 150 y ganar 7 títulos, incluído un Challenger…pero el último de esos torneos ganados hace exactamente 3 años.
La única vez que se enfrentaron, hace 2 meses en la Qualy del Challenger de Rosario, fué victoria de La Serna.
Nadie comentó el buen torneo hasta ahora de Agustina Chipac en el W15 de Turquia, de la qualy a semis. Bajó a la 2 (una tana), a su compatriota Daniele y a la 7 (otra tana). En semis va contra Kan (rusa o bielorrusa? No tiene banderita)
Hola Guille, Victoria Kan es rusa (de ascendencia oriental), es actual 617° y llegó a ser 151°. Lamentablemente, la buena semana de Agustina que comentás, terminó en retiro…debió abandonar cuando perdía 16 43 y su rival estaba sacando 40-0 para igualar en 4 el segundo.
Buena victoria de Valerio ABOIAN, sobre el uruguayo Roncadelli (3) (361), por 46 75 62 y el título en Chacabuco será para un argentino.
Alejo LINGUA lo dió vuelta sobre el juvenil ESTEVEZ, 57 63 62 y completa las semifinales, que quedaron así:
Valerio ABOIAN (5) (438) x Juan Manuel LA SERNA (6) (583)
Santiago RODRIGUEZ TAVERNA (2) (308) x Alejo LINGUA LAVALLEN (4) (396)
A los QF del M25 de Chacabuco (BA), llegaron 6 argentinos y 2 uruguayos (queda 1 por ahora).
Manu LA SERNA (6) (583) supero a la promesa uruguaya Joaquín Aguilar Cardozo (941), por un disputado: 57 76 63, levantando en el camino un MP en contra cuando el chico oriental sacó 75 54…
Valerio ABOIAN (438) está en juego, set arriba, con el otro uruguayo: Franco Roncadelli (3) (361), viene a sacar Valerio: 64 56…. El que gane será el rival de LA SERNA en SF.
RODRIGUEZ TAVERNA (2) (308) a DE LA FUENTE: 63 57 62
LINGUA LAVALLEN (4) (396) x ESTEVEZ (7) (565): 57 10*
Semana con otro M25 en nuestro país, en la ciudad de Chacabuco (BA).
La gran sorpresa en ese torneo, lo ya comentado por Fabián en otro post, la derrota del primer preclasificado, el correntino MIDON, ante el juvenil tucumano «Machi» ZEITUNE.
En la segunda ronda, quedaron 4 extranjeros: Roncadelli (3) (URU), Joaquin Aguilar Cardozo (URU), Bruna (CHI) y Lilov (USA); y 12 argentinos: RODRIGUEZ TAVERNA (2), LINGUA (4), Valerio ABOIAN (5), LA SERNA (6), ESTEVEZ (7), ZEITUNE, GARAY, FALABELLA, CIGARRAN, MONFERRER, DE LA FUENTE y OTEGUI,
Lautaro MIDON campeón en Lujan! Superó en la final a Mariano KESTELBOIM.
El correntino suma así su 6to título profesional, 2do del tipo M25. No le sirve para ascender en el ranking, porque defendía los puntos de dos M15 consecutivos ganados el año pasado en las semana de Miami, pero sí para mantenerse cerca del Top 300 y seguir sumando confianza.
Muy buen inicio de año para el, con 2 títulos M25, 20 partidos ganados y 7 perdidos. El desafío para el, será tratar de meterse en Challengers y sumar puntos en esos torneos, yo rondando el Top 300 los puntos de los torneos ITF mueven poco. A mediados de abril, defiendo los puntos de la semifinal de un Challenguer 50.
Por lo pronto, ésta semana estará en el M25 de Chacabuco (BA), donde es nuevamente el N° 1 del torneo.
El mendocino nacionalizado italiano Iannis Miletich, de 19 años, clasificó a su primera final ITF. Mañana define el título del M15 de Foggia ante el ex top 100 Liam Broady. Es uno de los 9 jugadores nacidos en Argentina que juegan para Italia en el circuito (si es que no se me escapó alguno). Una vez pusimos una lista de tenistas nacidos en Argentina que representaron a otro país. Estaría bueno refrescarla.
Los resultados de QF en Lujan, el único que no pudo – cortando su buena racha – fue Manu LA SERNA. La semana que viene sigue en el M25 de Chacabuco, al igual que la mayoría de los que estuvieron en Lujan.
Lautaro MIDON (1) (307) a Ribeiro de Almeida (BRA – 970): 63 60
Roncadelli (3) (URU – 375) x LA SERNA (573): 64 61
KESTELBOIM (491) a LINGUA LAVALLEN (4) (397): 75 64
RODRIGUEZ TAVERNA (2) (310) x Bruna (CHI – 1150): 64 63
Algo de ITF, ésta semana se está disputando un M25 en LUJÁN, y así quedaron los QF con 5 argentinos:
Lautaro MIDON (1) (307) x Ribeiro de Almeida (BRA – 970)
LA SERNA (573) x Roncadelli (3) (URU – 375)
LINGUA LAVALLEN (4) (397) x KESTELBOIM (491)
RODRIGUEZ TAVERNA (2) (310) x Bruna (CHI – 1150)
En este torneo se produjo el regreso de Facundo BAGNIS, después de 8 meses… Enfrentó en primera al chico ESTEVEZ, pero a pesar de haber ganado 6-1 el primero, debió retirarse cuando iba 2-3 en el segundo….
todos los flashes estan en Miami, pero hoy en el M15 de Villa Maria fue campeon Juan Manuel La Serna, derroto al joven brasileño Pedro Rodriguez por 6-1 y 6-4, de este chico siempre se hablo mucho pero aun no tuvo los resultados esperados, esperemos que sea el puntapié inicial.
En España, M25 Badalona, sobre polvo de ladrillo, hoy muy buen triunfo en segunda de Julio Cesar PORRAS (561) superando por 64 62 al local Sanchez Izquierdo (349).
En QF enfrentará a otro español, y sigue subiendo el nivel, el N° 3 del torneo, Pol Martin Tiffon (255).
5 argentinos quedaron en los cuartos del M15 de Villa María + 2 brasileros y 1 uruguayo. Por el lado de arriba del cuadro, hay un finalista local asegurado:
LA SERNA (1) (573) x Tomás MARTINEZ (1437). El rosarino Martinez, tiene 21 años y es su primera vez en QF de un torneo ITF profesional.
ESTEVEZ (3) (576) x OTEGUI (5) (812)
Por abajo, Lautaro FALABELLA (4) (719) x Rodrigues (BRA – 1025)
Aunque empezó ganando, FALABELLA no pudo. 64 46 36 fué el resultado de su derrota ante Pedro Rodrigues (1025), un junior brasilero de 18 años, 21° del mundo junior el año pasado y ex compañero de Fonseca en la Davis Cup Junior.
Con esta derrota, quedan definidas las semifinales, una entre dos extranjeros y la otra entre argentinos:
LA SERNA (superó por doble 6-4 a MARTINEZ) x ESTEVEZ u OTEGUI (el chico de 25 de Mayo está arriba por ahora, 63 33)
Joaquín Aguilar Cardozo (URU – 864) x Rodrigues (BRA – 1025)
El semifinalista que faltaba será Juan ESTEVEZ, quien se enfrentará con el catamarqueño Manuel LA SERNA . Será la primera vez que se enfrenten.
LA SERNA (573), con 21 años busca la tercera final de su carrera (en las dos anteriores se terminó quedando con el título). ESTEVEZ (576), por su parte, con 19 años, va por su segunda final (también en ese caso fué campeón).
En el caso de los dos semifinalistas extranjeros, ninguno de los dos tiene títulos hasta ahora.
Con 8 extranjeros en el cuadro (ya quedan 6) ayer arrancó un M15 en Villa María (COR). Ganaron y están en 8vos: ESTEVEZ (3), FALABELLA (4), CAVALLO (7), MONFERRER, PAGANI, LEHMANN y CORREA BEGUEIRE.
Hoy otros 11 (3 enfrentamientos entre argentinos), entre los que se destacan: LA SERNA (1), OTEGUI (5), CIGARRAN (8), SIMONIT, BASEL y DEL PINO, completan la primera ronda.
Valerio ABOIAN (440) finalista del M25 Asunción (PAR). Superó a Thiago CIGARRAN por 62 46 61 y buscará el título ante Daniel Dutra Da Silva (BRA).
Ahora Valerio está en la misma situación comentada que podría haber estado Kicker. Aboian està anotado en la Qualy del Challenger de Asunción pero no podría jugarla…(salvo, por ejemplo que la final del M25 fuera a la mañana, y la Qualy a la tarde…que quiera y le permitan jugar ambas cosas el mismo día….)… También podría entrad como Alternate…en este momento es Alt 1, en caso que alguien se baje del MD…
No recuerdo haber visto una situación similar…Valerio ABOIAN efectivamente figura programado para jugar la final del M25 a las 10:30 hs y la primera ronda de la Qualy del Challenger 75 a las 15:30 hs…¿sera así?! Posible pareciera ser que lo es…al ser dos circuitos distintos (ITF WTT y ATP CHALLENGER) es probable que no exista ninguna regla o restricción que le impida estar anotado en los dos torneos el mismo día… Vale aclarar que ambos torneos se desarrollan en el mismo lugar físico, el Club Internacional de Tenis de Asunción, el cual cuenta con 25 canchas de tenis!
Puede jugar ambos torneos porque corresponden a semanas distintas.
Yo esto lo he visto varias veces, pero recuerdo una en especial. Hace alrededor de 20 años, Werner Eschauer jugó dos partidos en ciudades diferentes. Primero compitió en el Challenger de San Remo y horas más tarde en el Masters Series de Montecarlo, dónde ganó por la primera ronda de la qualy.
Muchas gracias NewBalls! En un rato arranca Valerio la final del M25 con Dutra, y las 15:30 está programado para enfrentar al juvenil uruguayo Federico Aguilar Cardozo en la 1RQ del Challenger 75 de Asunción. Participan 6 en total en esa Qualy, además de Valerio: KICKER, Lorenzo RODRIGUEZ, VILICICH, MONZÓN y KESTELBOIM.
Las semifinales del M15 de Asunción:
Valerio ABOIAN (5) (440) x Thiago CIGARRAN (975)
Nicolád KICKER (709) x Daniel Dutra Da Silva (2) (BRA – 318)
Buen partido de KICKER en el M25 de Asunción, pero no alcanzó. Le ganó 6-2 el primero al brasilero Dutra Da Silva pero después perdió 36 46 los sets siguientes.
Por otra parte, de haber ganado no podría haber participado de la Qualy del Challenger qué se disputará en esa misma ciudad a partir de mañana, ya que un SE no aplicaría entre un M25 y un Challenger…
ABOIAN y CIGARRAN en juego, para definir el rival de Dutra en la final. Por ahora arriba Valerio, que ganó 6-2 el.primero y está adelante 3-2 en el segundo,.pero con el saque de Thiago.
Resultados de hoy en el M25 de Asunción:
Mal momento de Santi RODRIGUEZ TAVERNA, por un lado, quine después de haber estado ahí nomás del Top 150 hace un par de años, no consigue encadenar victorias y sigue perdiendo ranking…ya fuera del Top 300. Ahora ni siquiera consigue sumar en ITF, ante un rival que es casi 1000° del mundo…
Pero al mismo tiempo, gran triunfo de CIGARRAN! Entre los mejores de su carrera, seguramente. Lo ví el año pasado en Neuquén a Thiago, un chico humilde, no tan alto y de contextura «chica» para un tenista, no tiene tanta potencia pero si buenos y variados golpes, y mucha garra. En esa oportunidad perdió la semifinal con Lingua, y se notaba la diferencia de potencia. Ya tiene 24 años Thiago y la viene remando desde los 18, ha tenido mejores resultados en dobles que en singles, el año pasado obtuvo 3 títulos ITF Dobles. Muy buen triunfo éste para el !!!
Fué 75 67 75 la victoria de CIGARRAN sobre el «Duke».
Además: Valerio ABOIAN a MONFERRER: 62 61
KICKER a Corwin (USA): 61 62
Los cuartos de final en el M15 de Asunción, con un argentino asegurado en la final:
RODRIGUEZ TAVERNA (1) (304) x CIGARRAN (975)
Valerio ABOIAN (5) (440) x MONFERRER (976)
KICKER (709) x Corwin (6) (USA – 523)
Algunos resultados en Asunción:
Buen triunfo de Thiago CIGARRAN (975), 61 75 al brasilero Ribeiro (561).
Valerio ABOIAN, 61 57 61 al brasilero Klier
MONFERRER a MARTINEZ, 46 62 62
KICKER al brasilero Fernandez, 63 61
Por ahora, 4 en QF, podría ser 6. Restan completar la segunda ronda el Duke TAVERNA y ESTEVEZ.
Completando los resultados de ayer, Santi RODRIGUEZ TAVERNA superó al juvenil uruguayo Joaquin Aguilar Cardozo por 67 61 62.
Juan ESTEVEZ arrancó muy bien pero el estadounidense Victor Lilov (862) se lo terminó dando vuelta y le ganó por 16 63 61. Vale agregar que Lilov, de 21 años, ya fué Top 500, tiene un título M15 en su historial (igual que ESTEVEZ, de 19 años) y fué 3° del mundo Junior hace 3 años.
Mas resultados en el M25 de Asunción:
Para destacar, triunfazo de Tomás MARTINEZ (1433), 26 76 (5) 64 sobre Hernán CASANOVA (428), en el que seguramente su mejor triunfo a nivel ITF, por el ranking y la experiencia de su rival. Tomás fué campeón del último Interclubes en Argentina, representando al Club Belgrano junto a los hermanos Cerúndolo. En su enfrentamiento anterior, en noviembre del año pasado, Herni le había ganado por un claro 62 61.
Además ganaron:
Juan ESTEVEZ, 75 30 y retiro de Nikos LEHMANN
El «Duke» TAVERNA, 64 62 a un local sin ranking ATP
Por ahora, 6 en segunda, restan completar la primera rueda OTEGUI y CIGARRAN.
También ganaron, CIGARRAN, al local Nuñez: 76 60 y OTEGUI al brasilero Igor Gimenez: 61 46 63.
La mayor participación argentina ésta semana se dá en el M25 que se está disputando en Asunción (PAR).
Allí, en el cuadro principal eran 18 argentinos. Hasta ahora, jugaron 10 por la primera ronda y avanzaron 3: KICKER, MONFERRER y Valerio ABOIAN.
Hoy debutan los 8 restantes, se destacan el Duke TAVERNA (1), CASANOVA y ESTEVEZ.
Me equivoco o tenemos otra semana sin ninguna argentina compitiendo en ninguna categoría profesional? Digo otra porque pasó hace poquito. Insisto, juegan muy poco las chicas, no se cuál será el motivo.
Es así Guille…difícil saber el motivo, seguramente habrá más de uno y distintos casos, pero seguramente la escasa oferta de torneos sobre arcilla en esta época del año, de torneos en la región y motivos económicos, en el tenis femenino es aún más marcado que fuera del Top 100 cuesta mucho financiar giras…
Algo de Juniors, hoy Luna CINALLI estará jugando la final del J300 de Medellin. Como comentaba Guille, la semana pasada alcanzó la semifinal de un J500 en Brasil. Lleva 13 partidos ganados y 3 pérdidos en lo que va del año, Luna arrancó el 2025 siendo 32° del mundo Junior y ya se está metiendo en el Top 20.
Luna CINALLI campeona del J300 de Medellin (Campeonato Sudamericano Junior), el título más importante de su carrera Junior, y se metería entre las mejores 20 del mundo. En el torneo masculino, también hubo campeón argentino, Dante PAGANI, quien con este título entraría al Top 40 de la categoría!
En un partido muy parejo que se extendió por más de 3 hs, esta vez la victoria quedó para la brasilera Carolina Alves. Superó a Jazmín ORTENZI por 76 (4) 26 75 en las cuartos de final del W50 de Chihuahua (MEX). Solo el 3er set duró casi 1:30 hs…