- Revolución en el tenis 2025: cambios en las reglas, equipamiento y poder de los jugadores
- Las mejores rivalidades en el tenis argentino
- Los tenistas más jóvenes en debutar en Roland-Garros
- Cómo el tenis ha cambiado en Argentina a lo largo de los años
- Los desafíos del tenis argentino en la era moderna
- La influencia de la Copa Davis en el tenis argentino
ITF World Tennis Tour 2025
¿Que es el ITF World Tennis Tour?
El ITF World Tennis Tour (ITF WTT) sirve como nivel de entrada para el tenis profesional y se ubica entre el ITF Junior World Tennis Tour y los niveles de élite del tenis profesional. Los resultados de los torneos de la ITF se incorporan en el Ranking ATP, que permite a los profesionales avanzar al ATP Challenger Tour y, en última instancia, al ATP Tour (masculinos)
Sobre el ITF Men´s World Tennis Tour
El ITF Men’s WTT sirve como nivel de entrada para el tenis profesional y se ubica entre el ITF Junior WTT y los niveles de élite del tenis profesional masculino. Los resultados de los torneos de la ITF se incorporan en el Ranking ATP, que permite a los profesionales avanzar al ATP Challenger Tour y, en última instancia, al ATP Tour.
El Tour ofrece aproximadamente 550 torneos en 70 países e incorpora dos niveles de premios de torneos: $ 15,000 y $ 25,000.
Los torneos con un nivel de $ 15,000 incluyen lugares reservados para el sorteo principal para los Juniors de la ITF Top 100, lo que proporciona un camino suave para que el mejor nuevo talento entre en el tenis profesional de elite. El ITF Men’s WTT también está diseñado para apuntar el dinero del premio de manera efectiva para ayudar a reducir los costos para los jugadores y, en última instancia, permitir que más jugadores ganen la vida.
Sobre el ITF Women´s World Tennis Tour
El ITF Women’s WTT ofrece torneos profesionales de nivel de entrada y nivel medio y se ubica entre el ITF Junior World Tennis Tour y el WTA Tour. Los resultados de los torneos de la ITF se incorporan en el Ranking WTA, que permite a los profesionales avanzar a los niveles de élite del tenis profesional femenino. resultados de tenis
El ITF Women’s WTT ofrece aproximadamente 500 torneos en 65 países e incorpora cinco niveles de premios de torneos: $ 15,000, $ 25,000, $ 60,000, $ 80,000 y $ 100,000
Los torneos a un nivel de $ 15,000 incluyen lugares reservados para el sorteo principal para los Juniors de la ITF con el Top-100, proporcionando un camino suave para que el mejor nuevo talento entre en el tenis profesional de elite. El ITF Women’s WTT también está diseñado para apuntar el dinero del premio de manera efectiva para ayudar a reducir los costos para las jugadoras y, en última instancia, permitir que más jugadoras ganen la vida.
- Updated: 05/01/2025
Julia RIERA avanza en el W75 de Zagreb (CRO), y ya está en QF. Con estos resultados, estaría volviendo al Top 200
Que alegria ver nuevamente en un W35 a Lucia Peyre, la joya que faltaba
W15 Kursumlijska Banja (Serbia)
Flor Urrutia santafesina de 24 años egresada de la Universidad de Oklahoma, clasificó a su 1° final Future
Mafe Herazo González (COL) abandonó al término del primer set, que perdió 64.
María Florencia Urrutia es finalista!!
Qué raro, ganó el partido de semis (por abandono de su rival como bien decís), ganó la final de dobles y después dió WO en la final
«Se me hinchó el tobillo y con mi equipo preferimos parar por precaución, pero es algo de unos días. Ya me ha pasado. Nada grave»
Eso es lo que le comentó Flor, a la gente de Tenis Sports.
Triunfazo de ORMAECHEA!! Obviamente considerando su momento, desde Mayo del año pasado que no ganaba dos partidos seguidos en un MD. Eliminó a la N° 1 del torneo, la local Stankiewicz (525), por 64 46 60. Enfrentará en QF a la danesa Svendsen (676).
Ormaechea está de vuelta
Está jugando un W15 en Polonia
frente a la italiana Rizzetto
Paula empata 46 61 en este momento
Si, en realidad volvió a principios de mayo, pero no había conseguido hasta hoy. pasar de la primera ronda… sólo 2 victorias en una Qualy, y con todo el tiempo que estuvo parada, descendió por debajo del puesto 1.200…
Hoy finalmente fué 6-4 en el tercero, ante una junior de 17 años sin ranking…. al menos avanza. La segunda ronda parece muy difícil para su momento, enfrentará a la N° 1 del torneo, la juvenil local Stankiewicz (525), 20° del mundo Junior el año pasado.
Ésta semana, se destaca la vuelta tras unas semanas de Luisina GIOVANNINI (325). Después de haber ganado en Mayo un W35 en USA (su 3er título del año) y haber alcanzado los QF de otro torneo similar, la cordobesa de 18 años está participando ésta semana de un W15 en Madrid (ya ganó y está en segunda) y la semana que viene lo hará en un W35 en Suiza
Otra que no para es Victoria BOSIO (552)! Muy buen triunfo en los 8vos de final del W35 de Santo Domingo, 62 26 62 sobre la N° 3 del torneo, la búlgara Gergana Topalava (378), ex 210 ° WTA.
«Vito» lleva ganados 11 de los últimos 12 partidos jugados, todos sobre cemento, y con esta racha seguramente consiga volver al Top 500.
Con pocas horas de descanso, disputará en un rato QF, enfrentando a la estadounidense Reami (831).
Segundo triunfo del día para Vito BOSIO, y está en la semifinal!!
BARRENA no para!! 64 64 a Bailly (BEL – 489), 9na victoria al hilo y está en la final del M25 de Grasse (FRA).
Alex, quien con estos resultados quedará por ahora cerca del puesto 350°, su mejor ubicación histórica, buscará el 8vo título de su carrera, y 3ro del año. Para eso, tendrá que superar un muy complicado duelo con el experimentado belga Coppejans (265), ex Top 100 y ganador de 6 Challengers
Alex BARRENA sigue ganando y está en los cuartos de final del M25 de Grasse (FRA). Lleva 7 triunfos al hilo, y ganó 14 de los últimos 16 partidos que disputó (incluídos su primer título Challenger, la semifinal de otro Ch y un título M15; en el último mes y medio.
Hablando de recambio, el otro día mirábamos mas atrás, entre los Juniors, pero antes que ellos, el recambio actual serían justamente BARRENA, MIDON, AMBROGI, y varios más de esas camadas. Uno les pide más, porque los crack crack explotan incluso antes de los 20, pero no hay que olvidar que estos chicos recién empiezan, tienen entre 21 y 22 años… Por ejemplo, Midon y Ambrogi, estarían en el Top 50 si se considera en el ranking sólo a los menores de 22, y Barrena sería Top 70 considerando a los menores de 23.
Jazmín ORTENZI (229) sigue en un buen momento, y avanzó a la segunda ronda del W75 de Caserta (ITA). Por los 8vos de final enfrentará a la juvenil francesa Rakotomanga (244).
En Santo Domingo se está disputando un W35 sobre cemento, con un cuadro de 48 jugadoras, por la primera ronda, avanzaron las dos argentinas que la disputaron:
Martina CAPURRO (617) a Navarro (MEX – 918): 36 62 62
Carla MARKUS (790) a Vig (IND – 1138): 63 60
Por la segunda ronda (16avos):
Martina CAPURRO (617) x Ekstrand (USA – 528), una junior de 18 años
Carla MARKUS (790) x Labraña (CHI – 548)
Y Victoria BOSIO (552), quien arrancaba adelantada, espera por Pace (ITA – 591) o Grubor (CAN – 797)
En Coquimbo :
Ambrogi perdió la final de singles 26 67
y De la Fuente campeón en dobles !!!
Alex BARRENA campeón de un M15 en Austria! 63 63 al alemán Dedura y alcanzará su mejor ranking (352° en vivo).
AMBROGI (373), es finalista en el M25 de Coquimbo (CHI). Enfrentará al brasilero Reis Da Silva (351) quien eliminó hoy a VILLANUEVA.
Para AMBROGI sería su 3er título (los dos anteriores fueron en 2023)
En Coquimbo Santi De la Fuente
está en la final de dobles junto
al uruguayo Aguilar Cardozo
En AUSTRIA (M15 Warmbad Villach), Alex BARRENA (376) está en la final!
Enfrentará al junior alemán, 17 años, Diego Dedura (386). Alex busca el 7mo título de su carrera, segundo del año, recordando que en abril, ganó en Tucumán su primer Challenger.
Un poco de ITF:
Jazmín ORTENZI, de gran presente, pasó la Qualy del W75 de Brescia, pero tuvo un muy mal sorteo que la emparejó en primera con la N° 1 del torneo, la letona Semenistaja (124) y perdió en 3 sets.
En el M25 de Coquimbo (CHI), dos semifinalistas argentinos: VILLANUEVA (que repite semi, y otra vez eliminó a MIDON), enfrentará a Reís Da Silva (BRA) y AMBROGI enfrentando al indio Shah.
Una curiosidad, aparece nuevamente con banderita argentina Lorenzo Gagliardo en ITF. En ATP sigue figurando como italiano
La riojana Jazmín ORTENZI sigue yendo a más! Después de ganar su primer W35 la semana pasada, y llegar en ésta semana que termina a la semifinal de un W50, participará a partir de mañana de la Qualy de un W75 en Brescia (ITA).
Renzo OLIVO cumplió con la lógica y se quedó con el título en el M25 de Orlando. El rosarino, campeón de 3 Challengers, vuelve a sumar un título ITF después de 13 años..
En TRELEW, Victoria BOSIO se tomó revancha sobre Martina CAPURRO y se coronó campeona del W15 sobre cemento bajo techo, disputado en esa ciudad por segunda semana consecutiva. Es el 6to título en la carrera de la venadense, y se acerca a volver al Top 500.
En Coquimbo Villita no pudo con Boscardin Dias.
Olivo espera rival en la final de Orlando
En Trelew se repite la final de la semana pasada: Bosio vs Capurro.
En Portoroz Ortenzi se quedó en semis y perdió la final de dobles.
Buena quincena para las 3
8va victoria consecutiva para ORTENZI!! Por 63 76 superó a la turca Buyukakcay. Gran momento de la riojana, quien de avanzar una ronda más. alcanzará su mejor ranking, ya cerca del Top 200.
Buscará la final ante la ucraniana Oliynykova (235), quien viene de eliminar a la N° 1 del torneo.
En el W15 en TRELEW, Martina CAPURRO y Victoria BOSIO no paran y están en semis, ¿se repetirá la final argentina de la semana pasada? Así quedaron las semifinales:
Martina CAPURRO (4) (697) x Vergara (8) (CHI – 857)
Victoria BOSIO (2) (588) x Camila Romero (3) (ECU – 606)
En el M25 de Coquimbo (CHI), VILLANUEVA (421) se impuso sobre MIDON, y es finalista! Definirá el título ante el brasilero Boscardin (391)
En el M25 de Orlando (USA), Renzo OLIVO superó por 61 67 62 al bielorruso Borisiouk (756), el mismo que había eliminado a TAVERNA en primera, y está en la semifinal de este torneo.
Enfrentará al ecuatoriano Andrade (303).
Jazmín ORTENZI no para y está en los cuartos de final del W50 de Portoroz (ESLOVENIA)!! Racha de 7 victorias consecutivas para ella ya.
Enfrentará a la experimentada turca, 35 años, Cagla Buyukakcay (336), quien llegó a ser 60° WTA en 2016.