La selección argentina de tenis arribó el domingo por la tarde en San Juan y se entrenó en la cancha de polvo de ladrillo del estadio Aldo Cantoni, donde disputará la serie de segunda ronda del Grupo Américas I de la Copa Davis por BNP Paribas ante Chile, los próximos viernes 6 y sábado 7 de abril. Primero practicaron Máximo González y Guillermo Durán, y a continuación, Guido Pella y Nicolás Kicker.
Diego Schwartzman, por su parte, arribará el lunes. La roja, que llegó ayer a la provincia cuyana y se entrenó en el Lawn Tennis, esta mañana volvió a hacerlo en las canchas auxiliares y por la tarde fue la primera en usar la central.
“El estadio y los vestuarios están muy buenos; también el hotel. Y recibimos muy buen trato de los sanjuaninos en esta primera experiencia. Pudimos usar la cancha. Está en camino a asentarse. Para ser su primer día de uso, la calificaría con un 10. Seguramente llegará en un excelente estado a los días de juego. Cada uno de los jugadores argentinos tienen desafíos grupales e individuales. Los veo con muchas ganas. La rivalidad es deportiva. Estamos ante la oportunidad -de ambos equipos y de ambas hinchas- de dejar atrás esa serie y tener un registro más reciente y positivo, de respeto mutuo. El clima será de Copa Davis, pero estamos ante la oportunidad de respetarnos y de que gane el que sea mejor estrictamente en lo deportivo. Chile llega con un equipo integrado por jugadores jóvenes que están teniendo una buena temporada. Están en un buen momento. Pienso que será una serie muy equilibrada”, comentó Daniel Orsanic, capitán del representativo albiceleste.
El proceso de construcción de la cancha…
…duró dos semanas y contó con el trabajo de más de 25 personas de forma simultánea en sus puntos críticos. Se cubrió el parquet del estadio con una membrana plástica para evitar que la humedad dañe a la madera. Sobre ella, se ubicaron placas OSB para distribuir equitativamente la carga de los escombros. Se colocaron cascotes de ladrillo de aproximadamente 4 centímetros de diámetro y, sobre ellos, arena gruesa. Luego de su arribo desde Barcelona, se aplicaron las capas de pastilla y polvo de ladrillo, para finalmente montar los flejes y la red.
La Copa Davis, que se jugará por cuarta vez en su historia en el interior de la Argentina, se presenta como un promotor de la economía regional, más allá de la visibilidad que pueda darle a su sede. Este tipo de eventos rompen con la estacionalidad del turismo en la provincia y estabilizan la demanda de la industria durante todo el año. Asimismo, se calcula que sus asistentes consumen entre 3 y 5 veces más que los turistas por placer. Además, este tipo de producciones requieren de una serie de servicios para llevase adelante, que potencian en la economía de las ciudades en las que se desarrollan.
La agenda
Lunes 2 de abril: entrenamientos argentinos de 12 a 15 y de 17.30 a 19.30 horas. Entrenamientos chilenos, de 9 a 11.45 y de 15.15 a 17.15 horas. Kids’ day, de 11 a 13 horas.
Martes 3 de abril: entrenamientos argentinos de 9 a 11.45 y de 15.15 a 17.15 horas. Entrenamientos chilenos, de 12 a 15 y de 17.30 a 19.30 horas.
Miércoles 4 de abril: entrenamientos argentinos de 11.15 a 13.15 y de 16 a 18.15 horas. Entrenamientos chilenos, de 9 a 11 y de 13.30 a 15.45 horas. Conferencia de prensa de los team sponsors San Cristóbal Seguros, OMINT y San Juan, a las 13.30 horas. Conferencia de prensa del equipo chileno, a las 13 horas. Ambas, en la sala de prensa del Estadio Aldo Cantoni.
Jueves 5 de abril: entrenamientos argentinos, de 9 a 9.45, de 13 a 15 y de 17.30 a 18.30 horas. Entrenamientos chilenos, de 10 a 10.45, de 15.15 a 17.15, de 18.45 a 19.45 horas. Sorteo de la serie, a las 11 horas en el salón Tehuel A del Hotel Del Bono Park (Av. José Ignacio de la Roza Oeste 1946).
Viernes: dos partidos de singles, desde las 14 horas.
Sábado: un partido de doble y dos de single, desde las 14 horas.