Miércoles 14 de septiembre, 2016. La selección argentina volvió a entrenarse en doble turno en el estadio Emirates Arena de Glasgow.
Juan Martín Del Potro y Marco Trungelliti abrieron el primer turno de entrenamientos, que comenzó a las 9 horas, en tanto, cerca de las 10.30, el sparring del seleccionado nacional completó con Federico Delbonis la sesión vespertina de prácticas, que culminó a las 12.
A las 12.15 horas, se realizó la conferencia de prensa de los team sponsors OMINT y San Cristóbal Seguros, en la que Daniel Orsanic afirmó: “tengo el equipo definido, aunque es una serie para pensar y planificar día a día”.
Desde las 15 y por aproximadamente media hora, Del Potro practicó con Trungelliti, mientras que Guido Pella y Leonardo Mayer se entrenaron en singles hasta que terminó el turno a las 17 horas.
La extensa jornada finalizó con la cena oficial en The Corinthian Club, que, construido en 1752, simboliza el desarrollo social y comercial de la ciudad en los siglos 18 y 19.
Federico Delbonis: “Después del gran esfuerzo que hicimos el año pasado, esta puede ser una especie de revancha para alcanzar la final. De todas maneras, estar entre los cuatro mejores demuestra en sí mismo el nivel que podemos alcanzar y mantener. Siempre se siente la presión. Si no la sintiera, me preocuparía. Uno trata de que los entrenamientos sean parecidos a los partidos, para que, cuando llegué ese momento, nada inesperado suceda«.
Creo que Andy Murray es el menos fantástico de los cuatro grandes del circuito, pero es el que más daño puede hacer. Es muy completo y puede jugar todos los golpes y estilos. Algunas veces lo traiciona su cabeza, la misma que en la mayoría de las oportunidades lo hace un grandísimo jugador. Puede reinventarse cuando uno cree que no tiene nada más para dar. Quien lo enfrente tendrá que evitar meterse en su juego. Gesticula y habla mucho. Cuando le gané en Indian Wells supe que era así. Muchas veces habla con su equipo o mira para arriba. Si te prendés en eso, le sienta bien. No hay que dejarlo jugar con su revés y tirarle muy fuerte a su derecha, para evitar que tenga tiros libres. Es un competidor, muy difícil de vencer. Kyle Edmund es un jugador muy peligroso, con un saque y una drive muy potentes. Daniel Evans es más talento, pero a veces se cae de cabeza. Puede jugar un día increíblemente y al otro no”.
El seleccionado argentino de tenis volvió a entrenarse en doble turno en el estadio Emirates Arena, sede de la serie de semifinales del Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas, que se disputará entre el viernes y domingo próximos en Glasgow. Por la tarde, la primera práctica de dobles.
Equipo Argentina: Delbonis (41°), Pella (49°), Del Potro (64°) y Mayer (114°).
Equipo Gran Bretaña: Murray A. (2°), Evans (53°), Edmund (55°) y Murray J. (4° dobles)
El martes desde las 12 y por aproximadamente una hora, Juan Martín Del Potro y Leonardo Mayer se entrenaron en singles, mientras que, a continuación, Federico Delbonis lo hizo hasta que finalizó primer turno a las 15, con el sparring Marco Trungelliti. Por la tarde, desde las 17 y también por una hora, Del Potro y Mayer practicaron en dobles, enfrentados con Guido Pella y Trungelliti, quienes completaron en singles el segundo turno, que terminó a las 19.
El Miércoles, el equipo argentino se entrenará entre las 9 y las 12 horas, antes de brindar la conferencia de prensa de los team sponsors OMINT y San Cristóbal Seguros, en tanto que volverán a utilizar el escenario principal de la serie entre las 15 y las 17 horas. Por la noche, se realizará la tradicional cena oficial, en The Corinthian Club, que, construido en 1752, simboliza el desarrollo social y comercial de la ciudad en los siglos 18 y 19.
Dijo Juan Martín Del Potro: “Estoy muy contento por integrar este equipo, que juega las semifinales de la Copa Davis. Competir de visitantes es diferente que hacerlo en la Argentina, por supuesto. Además, ellos están jugando de manera espectacular y eso les da una ventaja mayor. Sin dudas, tenemos un buen equipo, pero ellos son los favoritos acá. Vencerlos sería una sorpresa, quizás más para ellos que para nosotros. Si uno agarra los papeles, las chances son británicas, pero todo puede pasar. Nosotros estamos muy contentos e ilusionados por estar acá, y tenemos la decisión tomada. Vamos a luchar cada partido hasta el final».
«No sé quién será mi rival ni qué puntos jugaré. Sé que tengo que estar bien yo, ya que muchas veces los partidos dependen de mí. Estoy dando todo para llegar en la mejor forma al viernes. Vengo justo de físico. No me sobra nada. En un mes jugué lo que no jugué en dos años. No sólo desde lo tenístico y lo físico, también desde lo emocional. Cada partido viene siendo muy especial y muy fuerte. Estoy contento porque ahora lo hago desde adentro de la cancha. Estoy disfrutando de todo lo que me toca vivir. La Copa Davis es mi último gran esfuerzo. Después tendré tiempo para descansar«.
«La gente se pude quedar tranquila, que vamos a dejar todo en cada pelota. Por más de que sea uno o sean miles los que griten por nosotros, el apoyo del público nos transmite mucha energía y nos agarraremos de eso para intentar ganar”.
Fuente: Prensa AAT