Siete jugadores formaron parte de este primer encuentro: Federico Delbonis (133° del ranking, 22 años), Agustín Velotti (172°, 20), Guido Andreozzi (173°, 21), Diego Schwartzman (179°, 20), Facundo Argüello (193°, 20), Marco Trungelliti (199°, 22) y Facundo Bagnis (237°, 22).
Otros tres jugadores también fueron convocados para completar la nomina inicial de 10, aunque por diferentes razones no pudieron integrarse a pleno. Andrea Collarini (307°, 20), quien este año volvió a competir bajo bandera argentina, fue operado del ojo derecho, pero acompañó al grupo los dos días en los momentos fuera de la cancha.
Ausentes estuvieron Renzo Olivo (281°, 20), que fue operado de un quiste y Guido Pella (97°, 22) terminó demasiado tarde la temporada, por lo que acaba de comenzar con los trabajos de pretemporada, aunque agradeció la convocatoria y se mostró a disposición del cuerpo técnico.
Juan Ignacio Chela, que recientemente anunció su retiro y que disputó una final de Copa Davis como titular y otra como quinto jugador, estuvo colaborando los dos días con Jaite y Zabaleta. En tanto que Carlos Berlocq, que está en pretemporada, se integró al grupo en el almuerzo de despedida, que contó con la presencia también de Arturo Grimaldi (presidente de la AAT), Héctor Romani (vicepresidente ejecutivo de la AAT) y Marian Morea (directora de Profesionales).
Fuente: AAT Prensa
«Quiero agradecerles a todos los jugadores la presencia en este campo de entrenamiento. Desde la Asociación Argentina de Tenis los apoyamos ya en la etapa de juniors y en el comienzo en profesionales a través del circuito de 25 Futures y tres Challengers. Pero siempre estamos dispuestos a sumar y esta es una gran idea de Jaite y Zabaleta que esperamos dé sus frutos», dijo Grimaldi.
Es dable resaltar la asistencia y colaboración de los cuerpos técnicos personales de los jugadores. En el TCA estuvieron los entrenadores Germán Gaich (Argüello), Mariano Hood (Velotti), Sebastián Prieto(Schwartzman), Mariano Monachesi (Andreozzi), Gustavo Tavernini (Delbonis), Martín Vassallo Argüello(Bagnis) y Javier Fernández (Trungelliti), y también los preparadores físicos René Luna (Argüello), Nicolás Sac (Schwartzman) y Mario Duré (Trungelliti).
El lunes fue el día más intenso, con doble turno de tenis, almuerzo juntos, un taller de comunicación e imagen a cargo de Diego Gómez y Maximiliano Boso (Departamento de Comunicación Institucional de la AAT) y evaluaciones médicas consistentes en un diagnóstico para prevención de lesiones de hombros, ecografías de control de ambas muñecas y pared abdominal, y evaluaciones de fuerza, movilidad, cadera y hombros, encabezado por Diego Rivas, kinesiólogo del equipo de Copa Davis, junto con otros cuatro kinesiólogos y dos médicos.
En la jornada de hoy se realizó una sesión de tenis por la mañana y el almuerzo de despedida, que fue tal cual lo habían puesto Jaite y Zabaleta en el programa enviado a los jugadores: «15 hs, nos despedimos con muchos abrazos».
«Fue una gran experiencia y con Mariano (Zabaleta) estamos muy contentos por el resultado. Si bien seguimos todo el año a estos jugadores, era necesario estar juntos, que ellos nos conozcan a nosotros, charla, compartir entrenamientos con sus coaches y también intercambiar experiencias con ellos. Empezar a formar una cohesión de grupo que ojalá, en el futuro, pueda trasladarse a la Copa Davis», comentó Martín Jaite.
«Era una idea que hace tiempo teníamos con Zabaleta y en la Asociación Argentina de Tenis nos apoyaron inmediatamente y nos dieron todas las condiciones. Todos los chicos estuvieron con muchas ganas, contentos de estar acá y eso nos da una gran alegría. Fue muy importante la participación de sus cuerpos técnicos. Lo que estamos buscando con esto es conocernos un poco más, crear un ambiente de Copa Davis como para que cuando les toque estar ya sepan un poco de qué se trata», agregó Jaite.
Entre los jugadores, Federico Delbonis dijo: «Es una muy buena idea. Sentimos que nos tienen en cuenta y que podemos llegar a ser parte del equipo en el futuro. Está bueno conocernos con el cuerpo técnico y poder entrenarnos juntos».
«Para mí es una gran experiencia. Nos conocemos con los chicos porque somos de generaciones muy cercanas y competimos todo el año, pero este período con el cuerpo técnico de la Davis es diferente. Estoy muy agradecido con la AAT por esta oportunidad», agregó Facundo Bagnis.
«Es una lástima que esté recién operado del ojo. La verdad que es bastante molesto. Pero ya el hecho de que me tuvieran en cuenta y estar con los chicos y el cuerpo técnico es una gran alegría. El apoyo de la AAt en esto es importante», completó Andrea Collarini.